top of page
  • Raul

El Paraiso de Villamil de Rada

Tradición turística, de bellos encantos naturales.

Su majestad, el lllampu.

La Gruta de San Pedro.

Ríos cristalinos serpentean sus praderas,

como hilos de plata.

Sorata, la Perla Andina,

El Paraíso Edénico,

La Villa de Esquivel,

Joya que brilla en las faldas del coloso lllampu,

Perla incrustada en medio de esmeraldas,

Jardines pintorescos y coposas palmeras.

Pinos araucanos que levantan sus copas,

Por encima de casas de roja techumbre.

Praderas de bellos encantos,

De vegetación fresca y primorosa.

Campiñas de menta, fragancia de yerba buena.

Perfume de tierra mojada.

Triunfo de juventud con ansias de vida

Risa de sol y jardines de flores multicolores

Mañanas primaverales y tardes crepusculares,

Tierra de verdes maizales y rubios trigales.

De campos verdes y floridos;

De blanquecinas cascadas y arroyos cristalinos,

Que parecen emitir entre sus notas,

Celestiales acordes musicales,

Y tiernos cánticos de profundo amor,

se discurren entre hojas

y frutos de aquellos vistosos frutillares.

Rosas y violetas, juncos y nardos;

Azucenas de fresco perfume,

Vida de diálogo, de risas y cantos;

De sueños y suspiros, inspiran al poeta:

Es la vida del campo,

de belleza y amor.

"Mi ardiente mirada en tu pupila se hunde codiciosa,

Como la abeja en el cáliz de la rosa".

1 view0 comments

Recent Posts

See All

Desde la época de la colonia hasta el período republicano, el contrabando de oro ha existido en mínima o en gran proporción, pese a ello, esa riqueza dejaba algunos réditos que beneficiaban a la regió

Bolivia cuenta con una reserva aurífera con un valor de $us. 500 millones fuera del país, según información publicada en el Decano de la Prensa Nacional, EL DIARIO, que está depositado a plazo fijo en

Los ríos navegables se encuentran entre 560 y 600 metros sobre el nivel del mar y las operaciones de transporte se desarrollan con normalidad, para canoas hasta de 30 pasajeros, impulsadas con motores

bottom of page